 |
HANUKKAH |
04 de Diciembre, 2010
·
General |
Celebración judía de ocho días, que empieza el 25° día del mes lunar de Kislev (noviembre a diciembre). En hebreo la palabra quiere decir "dedicación". Se originó en el siglo II a.c., cuando en Palestina, bajo el reinado sirio, se trató de imponer conformidad política y religiosa, llegando a violar el Templo de Jerusalén al dedicarlo al dios Zeus. Esto recibió como respuesta la resistencia judía, que pronto se convirtió en rebelión armada y logró prevalecer. Al purgar el Templo sólo se encontró suficiente aceite sagrado para mantener la llama eterna encendida por un día, pero por un milagro éste duró ocho días. Por eso cada día de la celebración se enciende una más de las ocho velas de la menora, y se denomina Festival de las Luces. Esta fiesta judía tiene significado universal para todas las minorías que tratan de preservar su integridad contra las presiones sociales y políticas de asimilación. No conmemora la victoria militar sino la dedicación del altar del templo y la purificación del santuario.
|
|
publicado por
cecidyer a las 19:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Cecilia Rodriguez
Metafísica, Física cuántica, Kabbalah
»
Ver perfil
|
|
|
|
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|